Archivo de artículos
Caza con arco
09.04.2010 17:00
La caza con arco ha experimentado un cierto auge en los últimos años como un regreso a unos orígenes venatorios y dentro de una caza ética. El principio general de que la actividad cinegética es tanto más deportiva cuanto menos distancia haya entre las capacidades predadoras del cazador y las...
Tiradas a puesto fijo y al paso
09.04.2010 00:02
En esta modalidad se colocan los puestos -en barriles, barcas fijas y posturas entre juncales y maleza- sobre una superficie acuícola donde las aves tengan sus querencias naturales hacia los comederos o lugares de refugio. Se practica a primeras horas de la mañana -por lo que el cazador deberá...
Al salto
09.04.2010 00:02
Como para la caza al salto en la caza menor en general, en la caza al salto de acuáticas el cazador avanza en solitario en busca de las piezas. Aquí su entorno serán las zonas húmedas -riberas, charcas y juncales- que así lo permitan y precisará de la ayuda de buenos perros de aguas y...
La espera
08.04.2010 17:00
La espera o aguardo es, junto a la montería, la modalidad más practicada para cazar el jabalí en España, especialmente durante los atardeceres y las noches de los meses de verano. Comprobadas las querencias, los pasos "fijos", los lugares de alimento o baña de los animales, el cazador esperará...
Batida
08.04.2010 17:00
La batida admite numerosas similitudes con la montería tradicional española aunque algunas diferencias la caracterizan como una modalidad distinta. La batida puede realizarse con o sin perros (a diferencia de la montería donde la utilización de rehalas es esencial) y el terreno o monte suele...
Caza selectiva
08.04.2010 17:00
La caza selectiva no constituye propiamente una modalidad sino que puede ser realizada bajo el formato de cualquiera de las modalidades señaladas en esta sección, aunque se ejercita generalmente al rececho y ocasionalmente en algunas batidas, monterías y aguardos. El principio y el sentido de...
Monteria
08.04.2010 17:00
Es la montería la más clásica y tradicional modalidad de caza mayor española. En ella se abaten generalmente jabalíes y venados, aunque también otras especies como el gamo y el muflón. En un monte o mancha de varios cientos de hectáreas se dispone una serie de armadas, o líneas de puestos con...
Rececho
08.04.2010 17:00
El rececho, junto al aguardo, constituye probablemente una de las modalidades de la caza mayor en la que el cazador se integra más perfectamente en el entorno natural, ejercitando una acción individual en la que el aficionado, a pie, trata de localizar y aproximarse a las reses durante el día...
En mano
08.04.2010 17:00
La caza en mano es aquélla practicada por varios cazadores conjuntamente, abiertos en ala y a una distancia aproximadamente equidistante, generalmente ayudados por perros, con el objeto de batir el campo. Cada mano se compone comúnmente de una partida de entre dos y seis cazadores. Es una...
Al paso
08.04.2010 17:00
Esta modalidad es especialmente ejercitada para la caza de palomas, tórtolas, zorzales y aves acuáticas. Los cazadores esperarán ocultos, perfectamente cubiertos y camuflados para no ser descubiertos, en puestos establecidos en el paso natural y querencioso de las aves mencionadas en sus...
Elementos: 11 - 20 de 25